Actualidad

Peligrosas falsificaciones de alimentos

En nuestro país se registra una peligrosa falsificación de alimentos.

En Chile, no solo la ropa y los productos tecnológicos están siendo falsificados, sino también los alimentos. Durante los últimos meses, la Policía de Investigaciones (PDI) ha realizado importantes confiscaciones de alimentos falsificados que se venden en populares barrios comerciales de Santiago.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual de la PDI, subprefecto Cristián Ramírez, reveló que estos delitos han aumentado considerablemente, especialmente después de la pandemia. La baja inversión necesaria para ingresar a este mercado ilícito ha atraído a muchas personas en busca de ganancias millonarias. Lamentablemente, las sanciones no son lo suficientemente altas.

El descubrimiento de este mercado se hizo tras la denuncia de un restaurant de sushi en La Granja que fue víctima de la venta de arroz falsificado, desencadenando una investigación que reveló más de 3.500 kilos de arroz falsificado con la marca Tucapel.

La PDI ha encontrado otros casos de alimentos falsificados que representan un peligro real, ya que están destinados al consumo humano. En un operativo se decomisaron más de 600 bolsas de azúcar Iansa en Quinta Normal, listas para ser distribuidas en ferias libres. Además, se descubrieron 10.000 latas de leche evaporada Gloria, producidas en Perú y posteriormente ingresadas ilegalmente a Chile.

En colaboración con el Instituto de Salud Pública (ISP), la PDI realizó otro sorprendente hallazgo en el popular barrio Meiggs: se encontraron 404.356 envases falsificados de compuestos vitamínicos Centrum y endulzantes Stevia en varios locales.

Estas falsificaciones representan un grave riesgo para la salud de los consumidores. Es fundamental estar alerta y adquirir productos en lugares confiables para evitar posibles problemas en el organismo.

Fuente: The Clinic

Qué opinas?

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *