A partir del pasado lunes 4 de septiembre entró en vigencia la ley que obliga a los conductores a tener grabada la patente en los vidrios y espejos de sus vehículos.
Esta nueva normativa, que se hizo con la finalidad de prevenir la venta de automóviles robados, cuenta con un plazo máximo establecido para que los dueños se ajusten a la norma. Además, establece una multa para aquellos que no lo realicen.
La normativa
Entre otras medidas, la nueva ley establece la obligatoriedad de marcar los números de la placa patente y el VIM en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país.
Sobre esto, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, comentó que “el balance del trabajo de la fuerza público-privada nos permite hoy decir que tenemos una baja de 23% en el robo violento de vehículos en la Región Metropolitana y a nivel nacional ya llegamos a una reducción de 19%”.
¿Cuáles son los plazos y el valor de la multa?
En cuanto al plazo para que los conductores adscriban a esta nueva normativa, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito señalaron que hay dos periodos, quedando de la siguiente manera:
Vehículos nuevos: deberán ser grabados antes de su comercialización.
Vehículos usados: 12 meses a partir de la publicación de la ley.
En relación con la multa a la que se arriesga una persona que no cumpla con la norma, la entidad señaló que la sanción es de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 60 y 90 mil pesos aproximadamente, a beneficio municipal.