ActualidadHoy día

Más de 300 ingresos por cumplimiento de Alimentos tiene el Centro de Mediación de la CAJ

Más de 600 ingresos anuales es la proyección que realiza la coordinadora del Centro de Mediación Temuco de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Paulina Krause, respecto de las causas de cumplimiento de alimentos derivadas desde el juzgado de Familia de Temuco para iniciar un proceso de mediación. Esto, en el marco de la ley 21.484 sobre responsabilidad parental y pago efectivo de las pensiones de alimentos que estableció, entre otras modificaciones, un Registro Nacional de Deudores.

Sobre este último tema, Krause explica que, actualmente, los deudores de alimentos son ingresados automáticamente a este Registro, que maneja el Servicio de Registro Civil e Identificación, implicando una serie de consecuencias que afectan la vida civil de los deudores. De ahí la importancia, recalca, que las partes puedan acceder a una instancia de Mediación, “pues si las partes llegan a un acuerdo que sea justo y suficiente, y que es aprobado por el juez de Familia que visa la causa, el deudor sale inmediatamente de este Registro”, dice.

Krause agrega que la aplicación de este mecanismo de solución colaborativa de conflictos (SCC) ha demostrado ampliamente su eficacia, por lo que tiene una muy buena recepción de los usuarios que acceden al Centro de Mediación, “pues existe un alto porcentaje de acuerdo, que llega al 65 por ciento, lo que se traduce en 138 acuerdos entre los meses de enero y abril”. Esto permite, añade la coordinadora, que esta unidad especializada ofrezca un servicio significativo a la comunidad en un contexto de gran demanda.

Esto último se expresa, destaca Krause, en los más de 50 ingresos mensuales promedio que tiene el Centro de Mediación en esta materia específica -con 81 ingresos sólo en el mes de junio- gracias a un proyecto piloto de trabajo conjunto con el juzgado de Familia de Temuco, que en la resolución judicial de las causas de cumplimiento establece claramente que las partes pueden asistir al Centro de Mediación para resolver sus conflictos de una manera pacífica y no confrontacional, evitando así la judicialización de las causas.

Qué opinas?

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *